En la diversidad, la empresa cobra sentido

En la diversidad, la empresa cobra sentido

Mucho se habla del tema y poco se profundiza. Esta ha sido mi experiencia como consultor en Colombia. Estos días se suscita una gran discusión en mi país sobre cargos públicos para mujeres; una congresista propone hacer ternas de solo mujeres para “motivar” la participación de las mismas en altos cargos. Sus detractores dicen que la propuesta en sí misma es discriminatoria para los hombres. Yo, en general, creo que este tema no se debe analizar desde el activismo feminista. Diversidad e inclusión son temas para revisar con cuidado y trabajarlos desde la estrategia de la organización o como una política de Estado.

Si bien es cierto que en mi país nunca una mujer ha sido presidente y que sólo dos o tres han ocupado altos cargos públicos (como máximo), en la empresa ese tema ya forma parte de algunas agendas de líderes. El otro día encontré una empresa que tenía como meta para 2020 incrementar el número de mujeres en puestos directivos en un 18%, sin duda este es un avance.

8 tendencias en RRHH para 2016

8 tendencias en RRHH para 2016

Los desafíos más importantes en Recursos Humanos para el año 2016 en las organizaciones españolas son: potenciar la innovación y nuevos modelos de liderazgo; vincular el desempeño y la productividad; conservar a los mejores profesionales, lograr su compromiso y atraer a nuevos talentos, entre otros.

Podemos resumir en 8 las tendencias en RRHH más importantes para 2016:

People & Arts

Teresa J. Cuevas y Ana Molina

En People Excellence nos gusta el arte, nos gustan las personas creativas y nos gusta apoyar el talento. Por eso, aprovechando nuestro cambio de oficina, hemos creado la colección artística People & Arts.

Queríamos revestir con arte las paredes de nuestra compañía e impregnar nuestros espacios de trabajo del espíritu de nuestro equipo. Y ¿qué mejor manera de hacerlo que potenciando el arte? People & Arts nace con el objetivo de apoyar a los jóvenes talentos artísticos.

Los Millennials o Generación Y. ¿Cómo fidelizarlos?

Los Millennials o Generación Y. ¿Cómo fidelizarlos?

La generación Millennials han revolucionado la concepción del mundo profesional y la relación entre consumo y marcas. Se trata de un grupo de población que sólo en EE.UU. suma algo más de 80 millones de personas y más de 8 millones en nuestro país. Una generación que hasta la fecha se considera la más diversa, educada y formada, y la primera en tener acceso a Internet durante sus años de formación. Los Millennials hablan, escuchan y se comunican en las redes.

Reflexiones sobre motivación y compromiso

Reflexiones sobre motivación y compromiso

Pocas veces encontraré un verbo o acción en la que cambien tan drásticamente los resultados en función a su enfoque, como sucede con la palabra COMPETIR.

¡Qué duda cabe de la satisfacción que produce conseguir un reto!

Pero, cuando ese reto es contra todos y contra todo, sin darnos cuenta, acaba convirtiendo nuestros retos en algo adictivo que requiere muchísimo esfuerzo por nuestra parte y su logro-efecto es demasiado efímero, pues ya estamos buscando retarnos de nuevo para volver a encontrar algo que nos motive.

9 Razones por las que salir de tu zona de confort

9 Razones por las que salir de tu zona de confort

—Y ¿por qué este cambio? ¿Estabas mal?
—No estaba mal, pero quería salir de mi zona de confort.
—Qué manía con eso de salir de la zona de confort… Parece que se ha puesto de moda… Salir de la zona de confort, ¿para qué?
—Para probar cosas nuevas, marcarme retos, no acomodarme…
—Pero en la zona de confort se está bien, se está calentito, se está confortable, de ahí le viene el nombre, digo yo…
—Bueno se está bien por un tiempo, sí, pero a veces hay que arriesgar.
—Arriesgar, arriesgar…nunca os entenderé a los modernos…

¿Evaluar el desempeño o gestionarlo?

Santiago de Miguel, CEO People Excellence

Existe un debate, incluso acalorado, en torno a la eficacia de los sistemas de evaluación del desempeño en las organizaciones. Existen dos corrientes claras: unos los defienden argumentando que gestionar el desempeño es una función directiva que tendría que estar en la genética de los managers de cualquier compañía, y otros que los rechazan al afirmar que los sistemas de evaluación del desempeño no aportan valor a la organización y que se han convertido en una actividad rutinaria sin más. Así, una vez al año en las empresas se reparte un cuestionario que no acaba de entenderse bien: el manager no le ve una aplicación práctica concreta, y los empleados no le encuentran sentido. Este es el debate.

Insights sobre liderazgo

Robert A. Iger, The Walt Disney Company CEO

En la campaña #PeopleInspire hay una frase de Bob Iger, Ceo de Disney. La frase es: “A las personas, no les gusta seguir a los pesimistas”.

En este post ofrecemos un resumen de una entrevista realizada a Bob Iger en el que nos cuenta sus In-sights sobre liderazgo: su rol como líder, los motivos por los que, en su opinión, los líderes fracasan, cómo identificar a un líder, cómo mantener la credibilidad y la relación entre éxito y la capacidad para asumir riesgos.