4 claves para maximizar la eficiencia y minimizar el impacto de las dependencias en tu trabajo En un entorno empresarial complejo, es común que los equipos tengan que colaborar para lograr los objetivos de la empresa. Sin embargo, en el día-a-día cuando necesitas algo de un equipo que tiene otras prioridades o una carga de
Re-inventing companies to overcome challenges
El liderazgo que mata
El impacto de las soft skills en negocio. Vivimos en la era de la tecnología y los datos, esto es un hecho irrefutable y una condición que no para de crecer, pero a veces, nos olvidamos de lo que hay detrás, de los que lo hacen posible previamente y los que lo interpretan y lo
Inception: La caja de pandora
Cuando arrancamos un proyecto todo suena maravilloso… Vamos a crear un producto que va a ser la pera!, esta mejora en sistemas nos ahorra X dinero…. Y así un montón de ideas que dan paso a un proyecto que suena fabuloso pero que en el 90% de los casos da problemas desde el inicio y en el 70% ni siquiera llegaremos al objetivo deseado.
Retrasos en el arranque, problemas inesperados, Menganito quiere una cosa y Fulanito otra, no tengo las herramientas necesarias…. ¿te suena? ¿te empiezan a temblar las piernas? ¡No te preocupes! Con las claves que te vamos a contar podrás empezar con una Inception que te asegure la mejor forma de arrancar tu proyecto.
Mejores equipo con fortalezas
¿Qué es lo que hace únicos a los mejores equipos? Es obvio que las empresas siempre buscan la mejor fórmula para que sus equipos se vuelvan eficientes e infalibles en el cumplimiento de sus funciones. Pues bien, una de las fórmulas más eficaces para ello es la incorporación de fortalezas con las que todos los
Roles de Belbin
¿Por qué algunos equipos de trabajo fracasan? La forma en la que interactuamos con los miembros de nuestro equipo es clave para contribuir en su éxito.
Os ha sucedido que: ¿No os poneis de acuerdo en tu equipo al momento de tomar una decisión? ¿La gente pasa de todo?, ¿Se interrumpen constantemente?, ¿Todos quieren tener la razón? Etc.
Te enseñamos un modelo que puede ayudar a identificar los diferentes roles de los miembros de los equipos para lograr un equilibrio beneficioso para el buen funcionamiento de estos.
La filosofía positiva: la semilla de Gallup CliftonStrenghts®
La metodología Gallup CliftonStrenghts® es una formación que permite reconocer y potenciar tus aspectos más positivos, en contraposición con otras teorías que se centran en mejorar las debilidades. Es decir, utiliza una filosofía positiva dentro del ámbito del coaching para conocerte mejor y obtener el éxito absoluto. Pero, ¿qué es esta filosofía? ¿Cómo se aplica
Metodología OKR: Qué es y cómo aplicarla
Simplificar proyectos, entregar antes, priorizar, marcar objetivos claros… pero…¿Cómo sé que voy en la dirección correcta?….¡Ayuda! 😅
Que no cunda el pánico, definir objetivos para lograr resultados clave en tu organización y guiar tu avance en esa dirección no es misión imposible si sabes cómo.
¿Qué necesitas para lograrlo? Te contamos todo lo que tienes saber para solucionarlo.
5 pasos para evaluar tus fortalezas y destacar entre los demás
Buscar la “excelencia laboral” es más fácil de conseguir de lo que parece. Para ello, hay que desarrollar estos tres pilares: el conocimiento (qué sabes), las habilidades (cómo lo desarrollas) y el talento personal (cómo lo potencias). Aunque todos son necesarios, este último es donde realmente se esconde la clave del éxito. Para potenciar tus
PLANIFICATÓN
Tu herramienta de estimación para entregar un montón ¡Madre mía otra semana más que no llego! Pufff no me da la vida, esto es imposible de terminar, otra vez se queda esto sin hacer…. Os suenan estas afirmaciones ¿decís que os da tiempo y luego nunca acertáis con lo que sois capaces de terminar?A veces
¿Cómo dar un buen ‘feedback’ a los empleados?
Cuando una empresa y su plantilla tiene un intercambio fluido de opiniones, esto ayuda a que haya una mejor actitud general, más interés en mejorar y un aumento en la optimización de tareas. Es importante poner en práctica acciones sencillas que demuestren el interés de los directivos por el crecimiento de sus trabajadores. Sin embargo,