Buscar la “excelencia laboral” es más fácil de conseguir de lo que parece. Para ello, hay que desarrollar estos tres pilares: el conocimiento (qué sabes), las habilidades (cómo lo desarrollas) y el talento personal (cómo lo potencias). Aunque todos son necesarios, este último es donde realmente se esconde la clave del éxito.

Para potenciar tus capacidades debes centrarte en las fortalezas personales, ya que te ayudarán a darle un giro a tu rutina y a llevar los objetivos a un nivel superior. garantizando mejores resultados. Por eso, cada vez son más las empresas que apuestan por perfiles potenciadores, ya que ayudan a mejorar el rendimiento del negocio un 18%.

Cómo reconocer y avanzar en tus fortalezas

Si quieres destacar frente al resto, debes ir más allá y poner el foco en aspectos en los que sabes que eres bueno. Para conseguirlo, sigue estos cinco pasos con los que podrás identificar, analizar y desarrollar tus fortalezas:

  1. Enumera tus puntos fuertes. Lo primero en lo que debes reflexionar es en tus habilidades intrínsecas, que has adquirido a lo largo de tu trayectoria personal y profesional, y que son fundamentales para avanzar en el camino de las fortalezas. Para ello, recuerda tus primeros proyectos y plantéate lo siguiente: ¿Qué es lo que más te gustaba? ¿En qué eras el mejor? ¿Qué rol desempeñabas en trabajos de equipo? Además, si estás activo laboralmente, revisa cómo lo estás haciendo en tu puesto actual, ya que te dará una mayor visión aplicada a la práctica.

  2. Pide una segunda opinión. Preguntar a tus compañeros o superiores qué puntos fuertes ven ellos en ti durante el día a día, te ayudará a obtener una visión más objetiva y ampliar tu perspectiva sobre tus fortalezas. Es muy posible que te sorprendan con alguna característica que tú no hayas reconocido como propia, o te lleve a reflexionar sobre aquellas que pensabas que sí.

  3. Revisa los comentarios del pasado. Vuelve a ver tus evaluaciones de rendimiento que te hayan hecho o recuerda aquellos consejos que alguna vez te hayan dado en tus trabajos anteriores. Te darán pistas. ¡Siempre que sean comentarios constructivos!

  4. Piensa qué te gustaría “contratar” a ti. Si tuvieras que elegir a alguien para tu puesto actual, ¿qué fortalezas te gustaría que incluyese esa persona? Ponte en el lugar del entrevistador y cuestiónate qué puntos fuertes te llamarían más la atención para tu trabajo y, por ende, en cuáles es necesario que pongas el foco.

  5. Apuesta por una formación especializada como Gallup CliftonStrenghts®. Una vez hayas identificado y listado todo lo anterior, es importante saber cómo llevarlas al siguiente nivel para obtener el éxito laboral. Una de las mejores opciones que puedes encontrar, centrada en el desarrollo de las fortalezas, es la metodología de Gallup CliftonStrenghts®. Una herramienta utilizada por los mejores profesionales del coach, y que te ayudará a reconocer los mejores aspectos de ti mismo.

Ventajas de Gallup CliftonStrenghts® para destacar tus fortalezas

Como únicos certificadores de esta metodología en España, en People Excellence sabemos a la perfección el nuevo paradigma que Gallup CliftonStrenghts® puede traer a tu vida. Si eres un coach profesional o lideras un departamento de RRHH o formación en tu empresa, con la certificación GCS obtendrás los siguientes beneficios:

  • La formación está impartida por los mejores profesionales del coaching, formados por Gallup®. Es decir, aprenderás los entresijos de esta metodología de la mano de una de las instituciones más reconocidas del mundo por ayudar y asesorar a todo tipo de empresas y personas a mejorar.

  • Además de potenciar tus puntos fuertes, con esta formación obtendrás un título de ‘Coach de Fortalezas’, reconocido por la ICF (International Coach Federation), que te permitirá enseñar a otros el camino de las fortalezas.

  • Pasarás a formar parte de una comunidad exclusiva, con acceso especial a sesiones individuales, participaciones en los Summit y otras plataformas (podcasts, newsletters, grupos de contacto, etc.).

  • La formación también incluye contenido adicional con el que podrás trabajar después de la formación, como los kits de herramientas para ayudar a potenciar las fortalezas (ya sea en la vertiente para empresas o individuos).

¿Te apetece dar el paso a la excelencia y conseguir un título único que te haga destacar sobre el resto? Ponte en contacto con nosotros y te daremos todos los detalles sobre nuestra próxima convocatoria, de la mano de People Excellence.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.