Begoña Pérez Ruiz: “Quienes aman lo que hacen juegan con ventaja, y esto se nota”

Begoña Pérez Ruiz: “Quienes aman lo que hacen juegan con ventaja, y esto se nota”

En su séptima edición, el premio literario RRHHDigital.com ha recaído en el artículo “El ingenioso hidalgo Don Ceo del Mercado”, de Begoña Pérez Ruiz, Head of Training and CSR, en Room Mate Hotels.

Begoña, desde su amor a “eso de gestionar personas”, nos lanza en este original artículo una llamada de atención sobre el “efecto Halo” en las empresas.

Begoña Pérez comenzó su andadura profesional por el año 93 organizando el primer portal de empleo on-line, “Opción de empleo”, en una época en la que internet aún no estaba implementado en España.

Continuó su trayectoria profesional en el mundo de la consultoría de RRHH; se incorporó al equipo de formación y desarrollo de Telepizza, al que llegó a liderar, y tras una relación de cuatro años, se tomó un breve “kit-kat” profesional para dedicarse a acciones de voluntariado. Retomó su actividad profesional en el sector del Trabajo Temporal y “En 2006 conocí a Room Mate Hoteles, y tras un no muy largo cortejo, el nuestro fue amor a primera vista, unimos nuestros caminos a principios del año 2007”. En la actualidad, está al frente de las áreas de RSC (reto que asumió en 2008) y de formación de la cadena hotelera.

Economía Colaborativa, ¿el mercado de trabajo 3.0?

Economía Colaborativa, ¿el mercado de trabajo 3.0?

Por todos es conocido que en los últimos años han comenzado a desarrollarse modelos de negocio sorprendentes e innovadores que están teniendo un éxito demoledor en la sociedad globalizada. Es el “boom” de la economía colaborativa, todas esas herramientas que pueden facilitarnos la vida, tanto si actuamos como oferentes o como demandantes. Nos referimos a los Airbnb, Uber, BlaBlaCar, Dogbuddy, Triip, Wallapop, etc. compañías que han revolucionado nuestra vida y que nos permiten abaratar y simplificar procesos y necesidades tan comunes como transporte, alojamiento o visitar una ciudad de Europa con un guía local.

En la diversidad, la empresa cobra sentido

En la diversidad, la empresa cobra sentido

Mucho se habla del tema y poco se profundiza. Esta ha sido mi experiencia como consultor en Colombia. Estos días se suscita una gran discusión en mi país sobre cargos públicos para mujeres; una congresista propone hacer ternas de solo mujeres para “motivar” la participación de las mismas en altos cargos. Sus detractores dicen que la propuesta en sí misma es discriminatoria para los hombres. Yo, en general, creo que este tema no se debe analizar desde el activismo feminista. Diversidad e inclusión son temas para revisar con cuidado y trabajarlos desde la estrategia de la organización o como una política de Estado.

Si bien es cierto que en mi país nunca una mujer ha sido presidente y que sólo dos o tres han ocupado altos cargos públicos (como máximo), en la empresa ese tema ya forma parte de algunas agendas de líderes. El otro día encontré una empresa que tenía como meta para 2020 incrementar el número de mujeres en puestos directivos en un 18%, sin duda este es un avance.

8 tendencias en RRHH para 2016

8 tendencias en RRHH para 2016

Los desafíos más importantes en Recursos Humanos para el año 2016 en las organizaciones españolas son: potenciar la innovación y nuevos modelos de liderazgo; vincular el desempeño y la productividad; conservar a los mejores profesionales, lograr su compromiso y atraer a nuevos talentos, entre otros.

Podemos resumir en 8 las tendencias en RRHH más importantes para 2016:

People Excellence en el Foro de Empleo de Garrigues

People Excellence fue una de las empresas invitadas en un encuentro empresarial, con formato de foro de empleo, organizado por el Centro de Estudios Garrigues el pasado 18 de febrero. Este foro nos brindó una magnífica oportunidad para encontrarnos con jóvenes talentos, y conocer posibles candidatos para nuestro equipo de consultores. Nos llevamos una muy

People & Arts

Teresa J. Cuevas y Ana Molina

En People Excellence nos gusta el arte, nos gustan las personas creativas y nos gusta apoyar el talento. Por eso, aprovechando nuestro cambio de oficina, hemos creado la colección artística People & Arts.

Queríamos revestir con arte las paredes de nuestra compañía e impregnar nuestros espacios de trabajo del espíritu de nuestro equipo. Y ¿qué mejor manera de hacerlo que potenciando el arte? People & Arts nace con el objetivo de apoyar a los jóvenes talentos artísticos.

Los Millennials o Generación Y. ¿Cómo fidelizarlos?

Los Millennials o Generación Y. ¿Cómo fidelizarlos?

La generación Millennials han revolucionado la concepción del mundo profesional y la relación entre consumo y marcas. Se trata de un grupo de población que sólo en EE.UU. suma algo más de 80 millones de personas y más de 8 millones en nuestro país. Una generación que hasta la fecha se considera la más diversa, educada y formada, y la primera en tener acceso a Internet durante sus años de formación. Los Millennials hablan, escuchan y se comunican en las redes.