People Excellence presenta THE FOCUSED LEADER, un nuevo programa de desarrollo directivo

the focused leader

Los modelos de liderazgo tradicionales siguen sin dar respuesta a todo lo que pide el entorno. Por ejemplo, “en los últimos 20 años, se ha registrado un incremento entre un 10 y un 20% del nivel de estrés a todos los niveles demográficos”, según ha explicado Santiago de Miguel, CEO de People Excellence, durante la presentación de The Focused Leader, un nuevo programa de desarrollo directivo.

Medir para gestionar – People Analytics

En el día a día de las compañías, cada uno de los movimientos y acciones que se realizan están absolutamente medidos. A la hora de analizar y de ver las cuentas, el CEO y el CFO, revisan los datos del último trimestre, las ventas de la última semana o quizás ajustan el budget para la siguiente campaña. Del mismo modo en el departamento de Marketing preparan sus campañas, definiendo el objetivo a alcanzar, el target, calculando el ROI de cada céntimo invertido, y monitorizando cada interacción para rentabilizar al máximo cada acción.

10 paradojas del mercado de trabajo

David Reyero

Por David Reyero, HR Business Partner & Strategic Projects Sanofi Iberia

Es evidente que el mundo de los negocios y el mercado de trabajo están en una profunda transformación. En el ámbito de la gestión de personas, el Foro de Davos pronostica que la digitalización supondrá la reducción de 5 millones de empleos en el mundo para 2020. La creación de 2,1 millones de nuevos puestos (muchos ahora desconocidos) no absorberá la desaparición de 7,1 millones de empleos por la robotización y otros efectos.

Baby boomers: cuando lo importante es el talento, no la edad

Baby boomers: cuando lo importante es el talento, no la edad

En la actualidad conviven en las empresas tres generaciones casi antagónicas, fruto de los drásticos cambios en los últimos 50 años: los millennials o Generación Y, cuyos miembros nacieron en los ochenta y noventa,  los más veteranos baby boomers y la que le sigue, la generación X.  Y aunque siempre han convivido diferentes generaciones en una misma empresa, nunca habían sido tan heterogéneas como hasta ahora en su forma de pensar y concebir el mundo del trabajo.