Reflexiones sobre motivación y compromiso

Reflexiones sobre motivación y compromiso

Pocas veces encontraré un verbo o acción en la que cambien tan drásticamente los resultados en función a su enfoque, como sucede con la palabra COMPETIR.

¡Qué duda cabe de la satisfacción que produce conseguir un reto!

Pero, cuando ese reto es contra todos y contra todo, sin darnos cuenta, acaba convirtiendo nuestros retos en algo adictivo que requiere muchísimo esfuerzo por nuestra parte y su logro-efecto es demasiado efímero, pues ya estamos buscando retarnos de nuevo para volver a encontrar algo que nos motive.

9 Razones por las que salir de tu zona de confort

9 Razones por las que salir de tu zona de confort

—Y ¿por qué este cambio? ¿Estabas mal?
—No estaba mal, pero quería salir de mi zona de confort.
—Qué manía con eso de salir de la zona de confort… Parece que se ha puesto de moda… Salir de la zona de confort, ¿para qué?
—Para probar cosas nuevas, marcarme retos, no acomodarme…
—Pero en la zona de confort se está bien, se está calentito, se está confortable, de ahí le viene el nombre, digo yo…
—Bueno se está bien por un tiempo, sí, pero a veces hay que arriesgar.
—Arriesgar, arriesgar…nunca os entenderé a los modernos…

¿Evaluar el desempeño o gestionarlo?

Santiago de Miguel, CEO People Excellence

Existe un debate, incluso acalorado, en torno a la eficacia de los sistemas de evaluación del desempeño en las organizaciones. Existen dos corrientes claras: unos los defienden argumentando que gestionar el desempeño es una función directiva que tendría que estar en la genética de los managers de cualquier compañía, y otros que los rechazan al afirmar que los sistemas de evaluación del desempeño no aportan valor a la organización y que se han convertido en una actividad rutinaria sin más. Así, una vez al año en las empresas se reparte un cuestionario que no acaba de entenderse bien: el manager no le ve una aplicación práctica concreta, y los empleados no le encuentran sentido. Este es el debate.

Insights sobre liderazgo

Robert A. Iger, The Walt Disney Company CEO

En la campaña #PeopleInspire hay una frase de Bob Iger, Ceo de Disney. La frase es: “A las personas, no les gusta seguir a los pesimistas”.

En este post ofrecemos un resumen de una entrevista realizada a Bob Iger en el que nos cuenta sus In-sights sobre liderazgo: su rol como líder, los motivos por los que, en su opinión, los líderes fracasan, cómo identificar a un líder, cómo mantener la credibilidad y la relación entre éxito y la capacidad para asumir riesgos.

La palabra adecuada en un currículum y en una entrevista de trabajo

Juan Moyo, Director de People Excellence

Presentar un currículum pobre o un buen currículum puede marcar una diferencia crucial: la de encontrar o no trabajo. El currículum vitae (CV) es la carta de presentación de un candidato con la empresa que ofrece una vacante. Ahí radica su importancia.

Según Juan Moyo, Director de People Excellence, consultora internacional de RRHH, es muy importante tener en cuenta que las palabras que se utilicen al redactar el CV pueden resumir la personalidad y los objetivos como trabajador en una empresa.

People Excellence participa en la formación comercial de Alain Afflelou Audiólogo

People Excellence participa en la formación comercial de Alain Afflelou Audiólogo

El equipo de Alain Afflelou Audiólogo celebró su tercer encuentro anual el 6 y 7 de octubre, haciendo hincapié en la formación técnico-sanitaria y comercial. Begoña Rodríguez y Elisa Ferraro, manager y consultora de la firma internacional de consultoría en RRHH People Excellence, impartieron la formación comercial con una presentación centrada en “Cómo incrementar el