¿Evaluar el desempeño o gestionarlo?

Santiago de Miguel, CEO People Excellence

Existe un debate, incluso acalorado, en torno a la eficacia de los sistemas de evaluación del desempeño en las organizaciones. Existen dos corrientes claras: unos los defienden argumentando que gestionar el desempeño es una función directiva que tendría que estar en la genética de los managers de cualquier compañía, y otros que los rechazan al afirmar que los sistemas de evaluación del desempeño no aportan valor a la organización y que se han convertido en una actividad rutinaria sin más. Así, una vez al año en las empresas se reparte un cuestionario que no acaba de entenderse bien: el manager no le ve una aplicación práctica concreta, y los empleados no le encuentran sentido. Este es el debate.

Insights sobre liderazgo

Robert A. Iger, The Walt Disney Company CEO

En la campaña #PeopleInspire hay una frase de Bob Iger, Ceo de Disney. La frase es: “A las personas, no les gusta seguir a los pesimistas”.

En este post ofrecemos un resumen de una entrevista realizada a Bob Iger en el que nos cuenta sus In-sights sobre liderazgo: su rol como líder, los motivos por los que, en su opinión, los líderes fracasan, cómo identificar a un líder, cómo mantener la credibilidad y la relación entre éxito y la capacidad para asumir riesgos.

La palabra adecuada en un currículum y en una entrevista de trabajo

Juan Moyo, Director de People Excellence

Presentar un currículum pobre o un buen currículum puede marcar una diferencia crucial: la de encontrar o no trabajo. El currículum vitae (CV) es la carta de presentación de un candidato con la empresa que ofrece una vacante. Ahí radica su importancia.

Según Juan Moyo, Director de People Excellence, consultora internacional de RRHH, es muy importante tener en cuenta que las palabras que se utilicen al redactar el CV pueden resumir la personalidad y los objetivos como trabajador en una empresa.

Gestionar el talento será uno de los desafíos más críticos de las empresas de Colombia en los próximos tres años

Gestionar el talento será uno de los desafíos más críticos de las empresas de Colombia en los próximos tres años

People Excellence, la Asociación para el Progreso de la Dirección – APD, el periódico Mercado de Dinero y el Grupo Editorial Legis, han presentado esta mañana el estudio “Odisea 2018 – Gestionando personas en tiempos de cambio”, un completo informe sobre la situación actual y las perspectivas de futuro en todo lo relativo a la gestión de personas en las organizaciones colombianas.

Los principales retos de las Direcciones de RRHH para adaptarse al contexto actual marcado por los nuevos modelos de trabajo, las nuevas tecnologías y la globalización, pasan por el desarrollo de nuevos modelos de liderazgo, la atracción y retención de los mejores talentos y la transformación de los esquemas actuales de gestión del desempeño.

Arte y gestión de personas

Como todos los sectores de especialización, los Recursos Humanos están repletos de palabras y conceptos que todos utilizamos y que, por el exceso de uso, han perdido su fuerza. Son palabras como liderazgo, talento, innovación, desarrollo… Han sido tantas veces nombradas, que su sentido y significado se han desdibujado en nuestras mentes.

La imagen ayuda a recuperar la esencia, el sentido original de un concepto. Por este motivo, he querido recoger alguna imagen relacionada con palabras que utilizamos en la gestión de personas y organizaciones.

Cómo sobrevivir a un CEO o Lo que he aprendido de los 3 jefes que he tenido

Cómo sobrevivir a un CEO o Lo que he aprendido de los 3 jefes que he tenido

En los últimos meses, en People Excellence estamos abordando un proyecto de Impulso y Transformación Directiva, bajo el formato de Leadership Academy con los 400 Manager de una empresa multinacional. Entre los diferentes recursos de aprendizaje y reflexión que se despliegan, uno de los de mayor impacto es el storytelling. Lo realizan los Directivos del Comité de Dirección al inicio de cada sesión.

People Excellence presenta el SAMURÁI MODERNO, un programa de liderazgo individual “para el éxito colectivo”

People Excellence presenta el SAMURÁI MODERNO, un programa de liderazgo individual “para el éxito colectivo”

El 85% de las personas no se atreve a plantear qué se podría mejorar en sus organizaciones; sólo el 18% se siente comprometido con su rol y su empresa, y el 69% cree que no está dando lo mejor de sí mismo y que podría aportar más a su empresa. Este escenario, según People Excellence, nos confirma que muy pocas empresas tienen una estrategia efectiva para desarrollar habilidades de liderazgo individual para el triunfo colectivo.

¿Cuáles son las últimas tendencias formativas y cómo impactan en la estrategia de las organizaciones?

Luis Goyanes

Según Luis Goyanes, Director de People Excellence, los modelos de formación y desarrollo son importantes a nivel estratégico porque “si tratamos a las personas como uno de los activos principales de las organizaciones, probablemente querremos verles crecer como queremos ver crecer los activos económicos, financieros o inmobiliarios”. En su opinión, “un modelo de estrategia que no tenga en cuenta el crecimiento de las personas no va a ser un modelo vinculado con la organización”.

El simulador de negocio, una metodología de desarrollo basada en el aprendizaje por experiencia

Alberto Barreras

Desde hace ocho años People Excellence utiliza la metodología del simulador de negocio, en empresas referentes del sector de la banca, seguros, energía e infraestructuras. Totalmente experiencial, esta metodología permite desarrollar la competencia denominada visión global.

Desarrollar la competencia visión global es fundamental para conocer el funcionamiento del negocio desde una perspectiva externa e interna. A nivel externo, se analiza el comportamiento del mercado y los competidores u otros agentes que pueden impactar en el día a día. A nivel interno, se analizan las principales áreas de funcionamiento de la empresa y los flujos de interacción entre ellas, viendo cómo impactan en los resultados de la compañía. Hablamos con Alberto Barreras para saber más acerca de esta valiosa herramienta de aprendizaje.